Llovía.
Las ventanas de la ciudad.
En baches flotaban quizá
más y más
los fragmentos de la mente.
Llovía.
Desde las orillas del cielo
se resbalaba una neblina.
Las ruinas del eco
de cada gota.
Fuerte lento y gris;
desde las ventanas de la iglesia
un gran miedo.
La vida hace trenza ultramarina.
La madera bebe y bebe.
En el fondo, un barco
con furia abría sus velas.
Una puerta, y en silencio.
La oscuridad brotaba de modo
extraño del cielo a la tierra
húmeda y sin huellas.
poeta actual
idiomas de nacer
Debo nacer antes con ayer alto
de mujer.
Y hombre tal vez era elegir nombre
de esperar.
Campo lento quizá vida ilumina
ancla moviéndose.
Anticipar necesaria piel abrazar fe
durmiéndose.
Debo aclarar después brazo de luz
en la cama.
Y humedecer vasta sensación con propósito
acabándose.
Ley desde silencio con vehículo
atento en ala.
Aparezco soñándome viviendo inmensa exactitud
imaginada.
Debo nacer pronto con mañana puesto el nadir
en músculo vertical dilatándose.
Poesía Contemporánea
contra la luz
Ya no visitaré a la luz
con débil cascara de astro
su sucia esencia de curva
es inacabable el modo de andar
y son ancianas fosas de oscuro
cada puñado de vivir se siembra
como agua en las noches enteras
ya no más
lucero que es punta arrastrada
son frescos los troncos de negro
y mi mirada los junta en cruz
quítenme el ritmo de vela
y déjenme la congoja vieja
como un pliegue de eternidad
ya no más
dura energía voluta
que son crudos garabatos
los de la sombra
y el arte abstracto de morir
no lleva rayos claros
en las arrugas de mi piel.
Poesía Contemporánea
1987

Pongo una oreja
contra la desdibujada foto
de la memoria –
unos cuantos pasos imprecisos
en el cuarto de mi madre; el sol blanco
de 1987.
Ya me acuerdo, soy un espectro
preservado en mármol. Sin pies.
Apoyo mi cabeza de cal contra la noche.
No son estrellas. Son boronas de
pan blanco que tiré a la tierra
para que comieran los zopilotes.
Soy una cueva de lágrimas,
donde se bañan los murciélagos.
Veo la foto y sus eventos son
como reflejos del lago donde nunca nadé.
Soy un niño tallado en blanco y negro.
Sin dientes. 1987.
Poesía Nihilista
El vacuo cosmos.
Todavía
hay posibilidad.
Desde la ventana
ver el diámetro
del destino.
Oír
a ciegas
la luz
caminando
sobre tu sien
adormecido.
Después de que
acabe la tierra –
permitir los pájaros
alinearse en
la cuerda
del corazón.
Y cuando
desaparezcan las ideas
en su lugar
depositaremos
el tibio espejo
de la piel.
Poesía Nihilista
sutra II
todo existe
el tiempo
deja hoyos en la piel
como huellas de lombriz
absoluto todo
el horizonte
el espejo
la joven realidad
las estrellas
con su rugido
de luz
y el silencio
que fue camino
a la verdad
inclusive
los pensamientos
que con nombres
dibujaron el mundo
todo existe
la tierra
que tiembla
como colibrí atrapado
en tu mano
Poesía Nihilista
sobre la esencia de la vida
Crecimiento de honda espuma
en borde cristalino del instante,
la verdadera esencia de inexistir…
toda una estructura de humo
esta tierra inasible
que apenas se asoma
sobre el página negra de la sensación;
el poema sueña como sinfonía de memorias
es rima e imagen la acción del tiempo;
todo queda para la lengua,
como un sabor oculto de nacimiento,
cierro los ojos
y veo la verdad –
la oscuridad donde descansa la vida
llena de chispas efímeras,
la cobija recóndita de sombra
que cubre la materia,
todo duerme…
y sueño
con la poesía.
Poesía Nihilista
Depurada sangre
Costilla de trayecto nublado
mil pezones de agua estrellándose
en un caótico rumor de viento
intentaba encontrar ahí,
en esa violenta manifestación de ruido mojado,
el coraje para romperme como ojo de agua
y caer ciego al charco injusto de la
arbitrariedad
¿que la mente no puede soñar ser punta de luz
inasible y deleznable, a velocidad atroz?
mira como todo es lindante y hay una corpulenta
erupción de momentos y colisiones
precipitándose a un miasma de
arte y mito
¿tiene otra definición lo innombrable?
las sábanas del sentido
cruzan el paisaje
como plumas de águila
desmembrado
sin intención de sangre,
a punto de colapsar
amplio como atmósfera
en la fiera existencia
del movimiento.
Poesía Moderna
de lo intacto
Arranqué
de la flor
la dimensionalidad
pasaje mío de tierna materia
la carretera de firme escalofrío
sobre la piel de la tierra
cúbica luz de nube
vibratoria ola de ala
el cielo emana
como sueño
de un suspiro
la catedral
de los segundos
surge alta como
una memoria
de lo que fue universo
el movimiento es un pétalo
sumergido en respiración de sombra
dejo los ojos caer
en cualquier ovulo de espacio
y se expande el ambiente
como una gorda filosofía
que examina un par de labios
de la flor
arranqué
el olor a
puente
y lo crucé
con la tarde.
Poesia Moderna
una noche de junio
Si algo quisiera resaltar
sería lo indómito
inquieto en la periferia
de esa lógica que es inminente
pero siempre accidental
de herramienta quedan palabras
para impresionismo de eclipse –
todo ineludiblemente acaba
y queda únicamente el moroso recuerdo
¿Por qué pretender?
dejo escrito lo somero,
la contradicción
¿Su función?
insinuarme de que vivo
y de paso, manifestar
que entiendo
la paradoja:
lo esencial
es lo que se esconde
detrás de la vida.
You must be logged in to post a comment.