el poeta

el_poeta

Naturalmente el poeta es un objeto. Estira las piernas y estudia con los ojos la quemadura del pan. Abre la puerta, atento al crujido de la puerta, segundos antes de salir por la puerta. De lejos parece, si lo comparamos, a un arbusto con su traje verde y arrugado. El bus lo transporta a un destino trillado. Con cuchara en mano lee el periódico y con anteojos se lava los dientes. Fuma con la noticia después a leer un obituario. Se sienta en la idea cuando está cansado de analizar la sensación. Es naturalmente un objeto fingiendo libertad entre cuatro paredes de hogar; determinado a abrir la ventana cuando hace calor. Él o ella hace círculos con su lengua al besar, sus escalofríos hacen geografías fantásticas en su piel. El poeta es un objeto generalmente desapercibido, una de muchas nubes en el cielo de la vida. El poeta, en su imaginación, visualiza la vida como un gran libro que (él o ella) va abriendo arbitrariamente para descubrir nuevos capítulos del ser. Es naturalmente una profesión absurda porque el poeta, siendo un objeto cansado y vulnerable, cierra los ojos para soñar las mismas cosas que sueñan todos los demás hombres y mujeres.

Poesía Contemporánea

cada soledad

poesia_existencial_moderna

No sé el génesis,
lo que me dijeron ni hacia donde corrí.
Empezó tímido, luego agrio
finalmente inconmensurable.
Mi estructura para empezar
en su rincón más visceral,
el mundo desde la lupa del rocío.
Imagine tener una idea, cada soledad
abriendo una época tras época de lucidez
como cinco islas aisladas en un poema.
Algo dejé etéreo como un eco en mi pasaje
una duda creciendo en hermosa espesura
como la de un campo colmado de flores.
¿Dónde llegué? No sé quién ha preguntado
ni donde estoy, solo con hambre y la noche
un bocado de estrellas.

 

Poesía Contemporánea

en el parque

poesia_Absurda

En el parque
el minuto empieza
inmenso

la luz terrestre
se destiñe de su objeto
la luz terrestre
es una bella máscara
para la dimensión

una paloma
reinventa el vuelo
dejando una memoria
atorada en
el aire

pasa el minuto

las nubes
se deslizan
sobre mi cabeza
como ideas
sin rumbo

 

Poesía Contemporánea

tabula rasa

¿Qué especial privilegio tiene esta pequeña vibración de nuestro cerebro que llamamos ‘pensamiento’ para que tengamos que constituirla en patrón y modelo de todo el universo?

Dialogues Concerning Natural Religion
David Hume

poesia_moderna

 

¡el tamaño de su biblioteca!
sentí celos y le di cabeza al asunto
claramente todo estaba apurado
desde que tenemos consciencia
de que el tiempo atrapa todo
de que comprime los eventos
de la historia y biografía
en un nudo que nadie loga descifrar
el tiempo es terrible pensé
pero pronto volví a ver los libros
de colores mate rojos verdes grises
abarcando siglos antologías metafísicas
líneas geométricas fuerzas físicas
líneas prístinas de poesía
líneas genealógicas de héroes
líneas de líneas en párrafos de párrafos
todo lo que sabemos de todo
de lo que podemos saber
describiendo anotando explicando
el fenómeno incomprensible de la vida
en un planeta único y efímero,
miraba volumen tras volumen
el olor a madera me mareaba
y el dueño con su risa
espantosa sus labios púrpuras
de vino y vicio
y hablábamos del pensamiento
como si fuera un instrumento prehistórico
hablábamos del humano como si fuera apenas
un lunar en la piel del universo
hablábamos de la muerte como si fuera
la única verdad que vale ser contada
fui al baño
hubo silencio
y sentí una cierta felicidad
al no poder entender
de que se trata
esta vida.

 

Poesía Contemporánea

el gris patina en el frío del humo

poemas_absurdos

el temor si lo estudias es
la razón despertándose en
tre un polvo des
pegado de la desdicha
pero llora lenta arde
en un rincón sin aleluya

uno cierra los ojos
para no ver el silencio
hacer una flor con la luz
del olvido

todo duerme a
estas horas de a
mor y en el pecho
viaja un tren que vi
aja entre un vacío y una es
encia

abre una ventana
para entender que el final
es oscuro y nada cura
la locura

en el principio
las sombras dibujaban el fondo
y es que fue
ran las historias del mundo solo huellas
de las nubes.

 

Poesía Contemporánea

Siete cantos

poesia_nihilsita

I

Han pasado muchos días. Muchos.

II

Alguien toca la puerta. ¿Será el misterio?
No. El misterio pasó a las 3pm.

III

Porciones grotescas de éxtasis, muchas.
Campos insoportables de soledad, muchos.
Trayectos saturados de sufrimiento, muchos.
Regiones iluminadas de sosiego, muchas.

IV

El mundo está cansado de repetir el cambio.
Quiere descansar, acobijarse con las sombras
de un olvido momentáneo.
Quiere dormir un cuarto de hora.

V

La desolación es andar perdido bajo las estrellas. Muchas estrellas.

VI

Los abismos se han ido.
Como una manada de gacelas.
Los filósofos temen morirse de hambre.

VII

Sin que nadie entienda la vida,
siguen pasando las noches. Muchas.

 

 

Poesía Contemporánea

sesenta minutos con barthelme

poema_posmoderno_2013
Hubo al principio
cierta discusión
sobre el “significado” del globo,
pero poco después
se acallaron los rumores
dado a que hemos
aprendido a no insistir
en el “significado” de las cosas,
de tal manera que rara vez
se explora el significado de cualquier cosa
al menos que sea un fenómeno
sumamente sencillo y seguro.
Parecía que se proclamaba
como un misterio, pero un misterio
que no valía la pena resolver –
un misterio frecuente
de muy baja calidad.
Pero no es nada.
No es como el nihilismo
de Gorgias, que declaraba
que nada existe y que si algo llegara a existir
probablemente no lo podríamos entender,
y que si llegaríamos a entenderlo,
ese conocimiento no lo podríamos comunicar.
La mente te arrastra en su corriente,
lejos de lo que tenías que hacer, hacia cosas
que no se pueden explicar racionalmente;
hacia la dificultad, hacia la falta de claridad,
hacia la luz del ocaso.
¿Pero qué se puede hacer con un paciente
que encuentra el mundo insatisfactorio?
El mundo es insatisfactorio, solo un payaso
lo negaría.
La experiencia paradigmática del artista
es la del fracaso. Hay algo allá ‘afuera’
que no se puede asir y poner ‘aquí’.
Eso es la norma. No hay semejante
cosa como un “artista exitoso” (al menos
que uno hable en términos mundanos).
El tema de la muerte
ocupa un lugar preponderante
en su consciencia.

Has leído citas del libro “60 Stories” de Donald Barthelme. Traducidas del inglés por el presente autor mientras tomaba un par de cervezas y contemplaba los misterios de la vida. Citas sobrepuestas aleatoriamente pero con atención al misticismo innato de las palabras, con el fin de componer un poema postmoderno. Esta nota también pertenece al poema en su totalidad. Declarado esto, el poema termina con una i tildada, justo aquí

Poesía Contemporánea

50 años de poesía

50_años_de_poesía

He de escribir 50 años de poesía.
Para tener medio siglo de honda sombra,
medio siglo pescando en un río de propia sangre.
Año tras año sin saber cómo salir de la tierra
iré untando nubes a mi cuerpo
para hundirme en una lluvia
tan antigua como el dolor de la piedra.
Amasaré los días, día tras día
hasta que la noche se haga polvo amarillo.
Todos me preguntarán, Pablo
qué verdad has amarrado con tus cadenas de viento?
Yo les responderé:
Conozco un árbol que puso un pie
a navegar en la soledad de un cometa.
Así me dejarán tranquilo,
mirando cada estrella, mientras una por una
se va quedando ciega en el calor del tiempo.

He de escribir 50 años de poesía,
para tener medio siglo de inmensa isla,
medio siglo de danza en el vacío.

Poesía Contemporánea

una sola flor

una_sola_flor

los pájaros mueven sus alas
como lenguas entre la niebla
allá afuera

la mujer se hace campana
y el hombre aeronata en el agua
gira detrás de una sola flor

apaguen las luces
que la tierra hierve como fruta
sin perfumar su memoria,

alguien acaba de morir

el silencio avanza
intruso en el destino
humano

 

Poesía Contemporánea

de la filosofía a la poesía

como_me_hice_poeta

Hace 10 años
soñaba con ser
un gran filósofo

soñaba construir
un lazo tan abstracto
que decoraría el mundo
con el nudo
de mi explicación

soñaba alzar la ficción
a la altura de la ciencia
y la matemática convicción
para declarar que todo
era una grandísima alucinación

soñaba con revelar
la absoluta similitud
entre la hazaña de la civilización
y la inercia de un peñón

soñaba hasta con desvestir
la teoría de su símbolo
para ver la verdad
en un crudo pulso de vida

hace 10 años
soñaba con ser
un gran filósofo

pero perdí la confianza
en las palabras

y me hice
poeta.

Poesía Contemporánea