de la vida

poesia_de_la_vida

Cuando lindo y ebrio
me paro sobre la vida
miro entera la situación
y un montón de tiza
la emoción
y un montón de risa
la inteligencia
no entiende que bruma
y luna es misterio
hundido en fuente
en ratos de noche
cuando aguas en la ducha
aguas negras llenas de estrellas
me lavan el alma
ebria y linda
que tampoco
sus curvas entiendo
ni el invisible
silencio de roca
de la vida entera.

 

 

Poesía Contemporánea

tabula rasa

¿Qué especial privilegio tiene esta pequeña vibración de nuestro cerebro que llamamos ‘pensamiento’ para que tengamos que constituirla en patrón y modelo de todo el universo?

Dialogues Concerning Natural Religion
David Hume

poesia_moderna

 

¡el tamaño de su biblioteca!
sentí celos y le di cabeza al asunto
claramente todo estaba apurado
desde que tenemos consciencia
de que el tiempo atrapa todo
de que comprime los eventos
de la historia y biografía
en un nudo que nadie loga descifrar
el tiempo es terrible pensé
pero pronto volví a ver los libros
de colores mate rojos verdes grises
abarcando siglos antologías metafísicas
líneas geométricas fuerzas físicas
líneas prístinas de poesía
líneas genealógicas de héroes
líneas de líneas en párrafos de párrafos
todo lo que sabemos de todo
de lo que podemos saber
describiendo anotando explicando
el fenómeno incomprensible de la vida
en un planeta único y efímero,
miraba volumen tras volumen
el olor a madera me mareaba
y el dueño con su risa
espantosa sus labios púrpuras
de vino y vicio
y hablábamos del pensamiento
como si fuera un instrumento prehistórico
hablábamos del humano como si fuera apenas
un lunar en la piel del universo
hablábamos de la muerte como si fuera
la única verdad que vale ser contada
fui al baño
hubo silencio
y sentí una cierta felicidad
al no poder entender
de que se trata
esta vida.

 

Poesía Contemporánea

del arte

poesia_arte_poema

El arte es un objeto de leña
pero abstracto
en movimiento
con ramas de humo
algo caliente
que roza con llama el concepto
de forma brusca
cicatriza la desesperación
sobre la memoria
cae como chispa
iluminando un abismo
es un objeto deshaciéndose
en ceniza
pero bella
como una sensación
tallada en madera
quemándose
en el panorama de la vida.

 

 

Poesía Contemporánea

El escenario ontológico

cielo_azul

El domingo antepasado se llevaron a cabo unos hechos que han elevado la palabra Arte a representar, sino coincidir, con lo que anteriormente llamábamos Universo. Ese fue el día que todos nos dimos cuenta que se trataba de la obra de teatro más ambiciosa jamás efectuada en la historia del planeta. Era sin duda una obra maestra pero muchos, bien la mayoría, se sienten decepcionados. La obra se detuvo justo en el momento que se reveló que se llevaba a cabo. La obra se llamaba “La Vida es Máquina” y el elenco era la humanidad misma. El descubrimiento de la obra estaba ya prescrita o profetizada en la misma obra. Ahora muchos cuestionan si de verdad se detuvo la obra de teatro en el momento que despertó la humanidad de su interpretación o rol de autómata. En el momento que fue revelado que la civilización consistía en una vasta ficción millones de humanos soltaron lágrimas de libertad y alivio, pero pronto las lágrimas se tornaron agrias y descendió sobre la tierra un vacío inexplicable e inequívoco. Si en el pasado era aquél con rol de filósofo que se dedicaba a tejer una nubosidad verbal de premisas y conclusiones injustificables, ahora a diario millones de hombres, mujeres y niños dudan de la disolución de la obra y proponen la escandalosa teoría que la obra no ha terminado, que simplemente ha cambiado de plano (o como ellos dicen, de “escenario” ontológico) y que continuamos todos en nuestra nueva iluminación siendo ciegos esclavos de esquemas e intrigas elaboradas aleatoriamente por un Artista que vive fuera del tiempo y del espacio donde se lleva a cabo nuestra tragicomedia.

Yo por mi parte me limito a representar lo hechos y me abstengo de declarar mi opinión sobre lo acontecido en estos revolucionarios días. Simplemente agradezco que el cielo sigue siendo azul.

Poesía Contemporánea

en busca del otro

la_vida_humana

Hay un incendio negro,
las llamas dan dolor
porque son lenguas
con filo de sombra

hablo de la muerte,
lo que encierra la vida
entre el humo y tanta ceniza

soy el único que cruza
la calle y grita
con ojos alarmados:
no puedo más –

anoche vi un joven
pantalones tallados, mochilero
pelo largo y una
mirada extraviada

sus ojos eran cristales,
grandes lupas adivinando
la distancia entre todas
las cosas

estaba drogado, solo
en una esquina de
Christania

es valiente, pensé
un verdadero poeta sin rumbo
disipando la experiencia
en canales de trance y color,
pequeñas escenas
de sabidurías centelleantes

empecé contando de la muerte
y ahora de un joven
que acepta la muerte
como se acepta la luz del alba

lo voy a ir a buscar,
ese poeta que ve la poesía
y nunca la escribe

voy a buscar
ese aventurero
que sabe de la muerte
y descansa tranquilo
bajo una sombra de árbol

voy a hablarle
y decirle,
tomémonos unos tragos
y alejémonos de los muros
que en vano esconden
el misterio

llévame, le diré,
al refugio de tu silencio
y miremos como
esta vida es una
profunda caída
sin recuerdo.

Poesía Contemporánea

hacerse nada

negro_haciendose_humo

La sangre brilla

y se
seca

como sombra.

Todo termina,
el remoto monasterio

de tantas
estrellas
y la arena.

Hemos aparecido pero ni
permanente es la luz
columpiando

como columna de humo
en nada y nada

pero un sueño
se viste de eventos
y gran sucesión de fundamentos.

Todo termina
otro eón arrugado en parpadeo,
mira el lenguaje

lanzar su
triste código de ideas.

La vista ha visto
tan poco que

es pequeño eructo
de puro finito.

¿Me oyes? Usted
que está tan atrás
tan arraigado en esqueleto
usted tan carne y alboroto,
balanceando el dolor
sobre el golfo de la pena.

¿Me escuchas? Todo
terminando escama de lira,
tanta mujer con clavos
haciendo lazos de luz
sobre la cruz.

La gota del caos.

Este mundo,

aquí.

Independiente, extraño
atravesando la memoria,
como un viento
inventando las ramas
de la vida.

Todo termina,
sin borde derramándose
sobre el negro

como una palabra
haciéndose piedra

y luego lento humo.

 

Poesía Contemporánea

sobre la inteligencia

mi_inteligencia

A veces la inteligencia es frágil. Como una galleta en la mesa de comer. Está atenta, crujiente pero tan susceptible que una gota de leche la hace masa de miel. Yo no sé qué hacer con ella. Este deleznable intelecto. A veces está ahí como una luz, inconsistente pero insistente. Alumbrando algún montón de cosas. No logro apagarla. A veces le digo, mira la luna. La mira. Y me dice; la eternidad es polvo y cresta. A veces la clavo contra la vocal de un silencio. Pero no da resultado. Empieza a gritar su melancolía de pesimismo del dolor de la muerte. A veces, la dejo ser pájaro idiota que trata de comer las semillas de las estrellas. A veces, bebo. Lozanas limas de licor. La inteligencia misteriosamente se para como un ángel sobre ojos. Y ahí en esa orilla de párpado nos detenemos. Ella y yo. A ver, como espectadores, el bello truco de la vida.

Poesía Contemporánea

el trabajo de la tierra

el_trabajo_de_la_tierra

 

Cuando me fijé
estaba el mundo
tenso como una
piedra erizada

en un rincón borroso
salí con fuego para
prender la sangre
que dejó el eco

estos ojos han dado golpes
han dejado morados
los recuerdos de la luz

la blancura temblaba
y fui herramienta
que estiró el fulgor
y plegó la lejanía

por qué

porque me gusta tocar
el trabajo de la tierra
y jalar la tira del cielo
que acaricia los gritos
de la vida.

 

 

Poesía Contemporánea

miren afuera

vida_consumada

no lean mis ruinas

no daré instrumento
a esta orquestra
de dimensión

no doraré
este torbellino ya
plateado

no elevaré
un párrafo más
a esta noche
mil elogiada

no rescaten mis pañuelos sucios

no tallaré
ninguna sabiduría
sobre el tronco
vivido

no grabaré
más ternura
sobre el suave
amanecer

no divulgaré
más diámetros
del eterno
ciclo

no visiten mis tumbas

miren afuera
la vida ya está consumada.

Poesía Contemporánea