Solo sé existir
si el asfalto brilla
como espejo
solo así
sobrevivo
cuando todo refleja el cielo inexplicable
y respiro el azul
como humo
de los vehículos de la imaginación
solo sé existir
si la música tiene dedos
que me acarician el cabello
mientras tomo la siesta
soñando que los átomos
más puros
me hablan en vértigo
solo sé existir
cuando estas palabras
estallan en guerras
batallas
que provoqué
y ya no puedo
evitar.
imaginacion
Un éctasis insensato
El miedo y la inseguridad pueden ocultar la inspiración
construyen murallas alrededor de pequeñas alegrías
y cuando la rutina se une a sus fechorías
regresamos al lodo, nos revolcamos como lombrices
dejamos el devenir correr,
nace la servidumbre al olvido – conocemos la sombra del silencio
hace tantos años inventamos el milagro del asombro
ilimitadas realidades habían en un juguete o el vuelo de una ave
cuando la vibración de cada percepción nos revelaba
la divinidad no-escrita de cada segundo, como discípulos del encanto
antes que el aprendizaje aburrido, la brutal repetición
nos convirtió la existencia en algo trivial,
común entre hordas de humanos,
indiferentes a la poesía de la piel,
indolentes al brillo de los astros
apáticos al arte de la respiración
inasible vapor de la imaginación
exploradores incansables de riquezas perecederas
incapaces en la producción de una sola lucidez
al nunca trasmutar el bullicio de los días
al tacto embriagado de un poema:
mucho menos al éctasis insensato
del un baile enloquecido y solitario ante el domo del cosmos.
Mirando atrás
Se trataba de una recurrente tristeza
al nunca poder pertenecer
a la bella ignorancia de vivir
sin razones ni justificaciones
En las noches cansadas
sentía la posibilidad
de inagotables realidades
Un terreno vasto sin constitución
un juego de la imaginación
Seducido por el curso de las estrellas
terminaba exiliado del sendero común
regreso imposible a la cueva de los dormidos
Recorriendo los peligros desconocidos
entre cordilleras del pensamiento
pisando lodos vírgenes
captando horizontes inefables
Miraba atrás – que lejano estaba todo.