Para el poeta lengua
es aun plastilina
para el discipulante
yeso tieso
dado las circunstancias
existen las circuncisiones
continuas del obelisco
hablado
la legenda es el diccionario
el acertijo se escribe
sin sintaxis sin
chófer
no es capricho
cronométrico
si no juego serio
del maratonista sin piernas .
La lengua es plastilina para el poeta. Muy buena idea. El poeta es un creador y moldea la lengua a su gusto.
PD: Para el “discipulante” no sabría decir, no sé el significado, supongo que es discípulo ¿no?
Saludos
Exacto, es la plastilina con la que juega el poeta. Para muchos el lenguaje está hecho, aunque algunos reconocen su evolución, se sienten comprometidos a seguir el tono de sus tiempos.
Cualquier sonido es potencialmente una palabra y cualquier aberración de una palabra actual puede convertirse en un significado concreto posteriormente.
El discipulante es una arbitraria combinación entre discípulo y ambulante: el que ambula por el lenguaje sin nunca haber considerado la plasticidad del medio con que se comunica.
hace sentido?
posteriormente, Matonismo refleja el deseo de imponerse, como hace el poeta ante las “palabras de la tribu”, que si mismo lo toma como un juego serio, tal como si fuera un maratonista sin piernas.